Soy Vegano ¿Y ahora qué?

por | Dic 2, 2020 | Veganismo, vegano | 2 Comentarios

Soy vegano y cómo llegué a serlo

Primero que nada, recalcar que soy vegano por lo animales, pero mi historia comenzó muy diferente. Yo me encontraba en una época en la que me estaba enfocando en bajar de peso y comer de manera saludable; además, dejé de comer todo tipo de carne porque me di cuenta que gastaba mucho dinero en eso y opté por comprar menestras/legumbres porque rinde un montón y es un súper alimento. Se podría decir que así comenzó mi etapa de vegetariano (sin haberlo decidido de ese modo) y ya manejaba algunos conceptos porque mi mejor amigo es vegetariano, lo mismo con una gran amiga que también es vegetariana.

¿Pero por qué aún no era vegano? ¿Cuánto tiempo tardé?

Mi etapa de ser vegetariano solamente duró 3 meses. Como nos ha pasado a una gran parte de veganos y veganas, yo tenía muchas dudas y mitos sobre el veganismo. ¿Quién no ha escuchado sobre la falta de proteína? ¿Sobre que no obtendría los mismos nutrientes con una dieta a base de plantas? ¿Sobre la falta de vitamina b12? y un sinfín de etcéteras.

Bueno, durante esa época me fui informando más y ya tenía claro que los animales sufrían un montón, no era justo para ellos; pero aún así, una parte fuerte de mi conciencia se sentía «tranquila» porque ya no consumía carnes y creía que con eso era suficiente. Fue hasta que vi el video de un activista chileno que me hizo reaccionar y me di cuenta que la industria del huevo y de la leche son aún más horribles que la industria cárnica. Les dejo el video por si les interesa.

Video de Nicolas (Fitness Vegano en youtube)

Desde ese entonces supe que debía luchar por los animales, no bastaba con quitarlos del plato de comida. Son varios aspectos de la vida donde hay que quitarlos: higiene y belleza, entretenimiento, experimentos en animales, transporte, vestimenta, etc. Decidí ser vegano, a sabiendas que iba a recibir críticas, burlas y que no recibiría apoyo de familiares/amigos, pero no lo hacía mi, lo hacia por los animales sintientes y eso era suficiente para mi.

¿Cómo es ser vegano?

Para empezar, no es nada difícil. Yo solamente había averiguado algunas cosas por internet, pero sabía que debía ir con algún vegano que supiera un montón, investigando encontré a Esdras Sepúlveda, quien ahora considero un gran amigo y un gran activista por los derechos animales. Él ha sido parte de varios grupos activistas, ha sido profesor de ética y nutrición, ofrece asesorías y actualmente tiene un proyecto en la selva peruana. Tomé asesoría con él durante un mes y aprendí un montón, no solo en alimentación sino en temas éticos.

A la par también fui con una nutricionista, pero me decepcioné porque no sabía mucho sobre una alimentación a base de plantas, es por eso que meses más tarde crearía la web de Perú Vegan y me enfocaría en conseguir información sobre nutricionistas y mucho más. Muy aparte de esta mala experiencia, me esta yendo muy siendo vegano, no tengo problemas de salud ni nada por el estilo y cada día hago lo posible para incentivar a más personas a que sean veganas.

Soy vegano ¿y ahora qué?

A quién no le ha pasado que se pregunte: ¿Por qué demoré tanto en ser vegano/vegana? Una vez que se entiende todo el sufrimiento que han generado nuestras acciones, nos lamentamos un montón, pero lo hecho, hecho está y lo único que queda ahora es seguir adelante. ¿Pero qué puedo hacer? Te cuento un poco mi experiencia como activista.

Apenas me hice vegano supe que debía hacer algo, así que busqué organizaciones a favor de los animales y encontré a la Red Vegana, una organización que se encuentra en varias ciudades del Perú y en la cual cada una hace diferentes actividades por ciudad o distrito. Como yo vivo en Magdalena, decidí crear la fanpage de Magdalena Vegan y compartir información sobre este bonito distrito y sus opciones veganas. Llegué a organizar un picnic justo antes que empezará la pandemia y fue un bonito compartir con todos los asistentes.

vegana

Luego también creé una cuenta de instagram llamada «Andrés Vegan», pero me di cuenta que no era suficiente, así que decidí pensar en grande y armé esta web desde 0, con ayuda de la comunidad vegana pude pagar por el dominio y hosting para que este al aire y sea una guía vegana para todo aquel que quiera más información sobre veganismo en el Perú. Actualmente sigo trabajando en ella y colaborando en algunos otros proyectos como Listado Vegano Perú, donde podrán encontrar productos veganos por accidente.

Si leíste hasta acá, muchas gracias y espero que consideres ser vegano/vegana si es que aún no lo eres o quizá quieras unirte a algún grupo de activismo para seguir aportando más por los animales. Este ha sido un pequeño resumen de toda mi experiencia siendo vegano, actualmente ya son casi 3 años y obviamente serán muchos más.

Si tienes dudas, buscas ayuda, apoyo o quieres simplemente agradecer, no dudes en contactarme a mi correo andres@peruvegan.pe

2 Comentarios

  1. Milagros

    Hola Andrés, gracias por compartir tu historia quisiera compartirte un poco de la mía para que puedas orientarme, la verdad es que no conozco a nadie en mi entorno que sea vegano o que esté interesado en hacer un cambio en su vida para defender los derechos de los animales y yo tampoco era consciente de ello hasta hace poco, sin embargo, desde que era pequeña he ido dejando progresivamente de consumir varios tipos de carne animal y sus derivados, es como si algo dentro de mí me hiciera rechazar esos alimentos, y poco a poco me hice más consciente de que un animalito estaba dando su vida para que yo pudiera seguir viviendo y eso me hizo tener una perspectiva muy diferente de mi alimentación, cada vez que consumo carne animal lo hago con mucho agradecimiento, pero siento que eso no basta y quiero dejar de hacerlo porque en este punto solo lo hago porque me siento obligada para no afectar mi salud. Llegué a tu página buscando un nutricionista que esté especializado en dietas veganas y la información que encontré me pareció muy valiosa, pero aún tengo muchas dudas así que seguiré investigando, pero te agradecería si pudieras recomendarme algún nutricionista con el que hayas trabajado que pudiera ayudarme en esta transición y que me compartieras algunos consejos que pudieran servirme en este proceso. De antemano muchísimas gracias por leerme y por este espacio que has creado que siento que ayudará a muchos que como yo estamos intentando hacer un cambio positivo para el mundo. Un fuerte abrazo. Saludos.

    Responder
    • Andrés Leiva

      Hola Milagros! Ahora mismo te escribiré a tu correo para poder aconsejarte mejor. Gracias por dejar ese mensaje, me sube los ánimos a mil!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Perú Vegan