Nutricionista vegana: 5 consejos para iniciar en el veganismo

por | Jun 7, 2022 | Veganismo | 1 Comentario

¿Por qué es importante asistir con una nutricionista vegana?

Al momento de definir lo que será nuestro estándar en cuestión de alimentación se debe escoger un nutricionista del que sepas que cumple lo que recomienda, o al menos, tiene un profundo conocimiento en las dietas que promueve. En este caso, como quieres iniciarte en el veganismo y necesitas ideas saludables para crear platillos deliciosos, balanceados y libres de cualquier derivado animal, necesitas a una nutricionista vegana.

¿En realidad es necesario que un nutricionista sea vegano?

Muchos veganos nos sentimos incomprendidos a la hora de acudir con un nutricionista, ya que este no para de aconsejarnos el ingerir al menos algún derivado de origen animal, pero esto no va con nuestro estilo de vida libre de crueldad contra estos seres vivos inocentes, así que simplemente queremos acudir con un nutricionista vegana que sí pueda entender nuestro punto de vista y activismo contra el maltrato animal.

Sin embargo, en realidad no es necesario que un nutricionista sea vegano como para que este pueda diseñar dietas balanceadas a base de alimentos vegetales y resto de alimentos que crecen en el suelo, lo que sí es necesario es que este profesional de la salud pueda comprender nuestro estilo de vida y así respetar la decisión que hemos tomado.

Es por ello que hay que buscar uno que diseñe las dietas que tanto se necesitan para mantener una salud estable a pesar de las diferentes carencias de vitaminas, grasas y minerales que lamentablemente no se encuentran de manera abundante en la dieta vegana.

Incluso nos atreveríamos a afirmar que la mejor decisión que puedes tomar es el preguntar con premeditación si el profesional tiene conocimiento sobre el veganismo, si este no lo tiene no podrá aconsejarte sobre cómo balancear los alimentos verdes, y por ello de seguro terminará recomendándote comer queso, huevos o carne de pescado.

¿Cómo es la filosofía de una nutricionista vegana?

Los nutricionistas veganos o que conocen muy bien la filosofía vegana saben que el veganismo es un método muy avanzado para alimentarse ya que no se depende de una gran masa de producción de alimentos, sino que saben que es posible vivir de lo que se siembra y cosecha, sin hacerle daño a ningún animal o explotarlo de manera cruel.

Pero es que además de cuidar a los animales se puede decir que también estás cuidándote a ti mismo, ya que una nutricionista vegana con esta especialidad saben los beneficios que trae esta dieta y estilo de vida para la salud humana. Muchos profesionales de la medicina de esta rama opinan que ser vegano es una experiencia holística, en la cual el ser humano se alimenta tanto física y mental como espiritualmente. 

nutricionista vegana lima

5 Consejos de una nutricionista vegana para un iniciado

Estos consejos nunca reemplazarán a una visita con una nutricionista vegana especializado en dietas verdes, pero sí que podrán guiarte un poco en tu camino al veganismo, estos son los 5 consejos que todo profesional en nutrición le da a sus pacientes que quieren iniciarse en este estilo de vida:

3 puntos claves para mantener tu salud en óptimo estado

Las personas usualmente se dirigen a estos médicos preocupados por su estado de salud, ya sea por una mala administración de ingredientes en sus platillos o bien porque quieren conservar una buena salud una vez entrados de lleno al estilo de vida vegano. Una nutricionista vegana casi siempre recomiendan 3 puntos de interés esenciales:

  • La vitamina B12 es escaza dentro del veganismo, por ello, debes encontrar varios alimentos que la contengan y mezclarlos entre ellos para el que valor biológico del platillo suba.
  • Las legumbres aportarán una gran cantidad de vitaminas, saciarán tu hambre y complementarán otros ingredientes para subir el valor biológico de dicha comida. Lo ideal sería contar con 4 porciones de legumbres o más por día.
  • El consumir frutos secos se hace necesario ya que estos contienen aceites necesarios para el organismo. 2 porciones al día de frutos secos y tu salud estará en óptimo estado.
Frutas y verduras de una nutricionista vegana

¿Se puede olvidar la dieta vegana durante las vacaciones sin problemas?

No sería recomendable cambiar una alimentación vegana por una en donde existan carnes o derivados de animales de manera brusca, recuerda que al cuerpo le cuesta algo de trabajo adaptarse a nuevos regímenes alimenticios, así que es probable que tengas problemas estomacales durante este periodo.

Lo bueno es que puedes empacar una serie de alimentos fácilmente transportables, como son las semillas, cacahuates, frutas deshidratadas o no, higos, quínoa, galletas, garbanzos entre otro tipo de fuente de proteínas, carbohidratos, grasas buenas, vitaminas y minerales que se recomienden durante la consulta con la nutricionista vegana.

¿Por qué no simplemente copiar platillos de Internet?

Es importante que una nutricionista vegana te valore de manera personal para determinar tu estado de salud, peso y qué dietas serían las mejores para ti según tanto tus gustos personales a la hora de la comida como también puedan ser algunas enfermedades crónicas que sufras y puedan afectar tu nuevo estilo de vida vegano.

3 Consejos para la persona que ya es vegana

Todos los especialistas en nutrición que se han interesado por un estilo de alimentación ciento por ciento natural recomiendan tres puntos en específico para conocer si se está practicando un veganismo responsable:

  • Conocer los grupos de alimentos y cómo se compaginan cada uno de ellos.
  • Ingerir vitamina B12 ya que esta prácticamente solo se encuentra presente en la carne de animales y sus derivados.
  • Come platillos enteros hasta quedar saciado durante las horas de comida principales.
Alimentos veganos

El consejo más valioso de una nutricionista vegana

Cualquier nutricionista que entiende el concepto “Cruelty Free” sabe que al principio se inicia con un gran ánimo y esperanza de salvar cientos de animales por año practicando este estilo de alimentación, pero lo cierto es que mientras más precipitado sea el comienzo de una persona en el veganismo, “más estrepitosa puede ser la caída”. Es necesario primero acostumbrar al cuerpo a la ausencia de carne y después ir retirando poco a poco además los alimentos de origen animal.

Recuerda que eres o serás un portavoz de que el estilo de vida libre de consumo animal es sano y beneficioso para ellos y para nuestro organismo ¡Vigila tu salud contratando los servicios de uno de estos nutricionistas y especialistas!

1 Comentario

  1. CaMiguel

    ¡Hola! Eso pasa. Un consejo para los que pierden peso – No te rodees de comida ni de aperitivos listos para comer: Cuanta más comida tengas delante, más comerás o querrás comer. Esto es psicología humana básica. Para no picar sin parar, mantén los alimentos, especialmente los que engordan y tientan, un poco fuera de tu alcance.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Perú Vegan