¿Qué es el Cruelty Free como movimiento en el 2022?

por | Jun 6, 2022 | Cruelty free | 0 Comentarios

En estilos de vida como el vegano comúnmente escucharás términos como “Cruelty Free”, el cual define mucho los estándares idealistas de este movimiento, pero además también puede verse en el mundo de la moda y maquillaje, teniendo una enorme masa de personas afectas a este movimiento, el cual si no sabes lo que significa, eso será hasta este momento, porque vamos a exponer todo lo referente a él. 

¿Qué es Cruelty Free?

El “Cruelty Free” o “libre de crueldad” en español se trata de un movimiento sin fines de lucro el cual está dirigido directamente a la protección animal de los animales usados en experimentos de laboratorio, son encerrados en un entorno de baja calidad, son maltratados o asesinados brutalmente. Sin embargo, uno de los principales enfoques de este movimiento es el de evitar que marcas de moda, maquillaje y limpieza realicen experimentos crueles con seres vivos.

cruelty free
Infórmate bien y procura comprar makeup cruelty free

El movimiento en sí se expone como “un movimiento en pro de la protección animal contra el uso de los mismos para experimentos o situaciones en donde se les sometan a estrés, alimentación excesiva o baja, exposición a sustancias tóxicas, radiación, gases o situaciones de hacinamiento o estrés producto de malos tratos”, estos, entre muchos otros eventos que pueden hacer que los animales sufran, como es el consumo de sus carnes o productos derivados.

¿Qué animales son sometidos a crueldad de manera cotidiana?

Lamentablemente un gran número de animales sufren todos los días para satisfacer las demandas del hombre en los campos de belleza, productos de limpieza, moda y alimentación, los animales que se usan para estos fines son normalmente mamíferos pequeños, como los ratones, hámsters, monos y conejos, como también peces y aves.

En Europa existe actualmente una ley que regula la experimentación con animales con el fin de proteger su integridad, pero en países como Estados Unidos muy pocos estados son los que se preocupan por este tema, no existiendo una ley nacional para evitar que se realicen experimentos con animales.

Este es un tema muy preocupante ya que animales salvajes pueden ser capturados en masa para someterlos a experimentos crueles con el fin de mejorar productos para llevarlos al consumo humano.

Ahora, animales como vacas, toros, ovejas, cabras y cerdos son criados en condiciones de hacinamiento y crueldad animal hasta que llega el día en el que son sacrificados de manera brutal por parte de los mataderos, ya que el único fin de la existencia de dicho animal es el consumo de su carne, sin importar nada más.

#SaveRalph

¿Cómo puedo ser parte del movimiento Cruelty Free?

Si al igual que nosotros la crueldad animal te parece algo totalmente inmoral puedes unirte al movimiento contra la crueldad animal en mataderos o laboratorios científicos. Alzando tu voz y dejando plasmada tu opinión en redes sociales vas a poder contribuir con un grano de arena a la concientización y sensibilización mundial para un mundo sin crueldad hacia los animales.

¿Cómo hacerlo? Dejando al descubierto a empresas que experimenten con animales o a granjas o mataderos que no estén cumpliendo con estándares mínimos para la crianza y sacrificios indoloros o instantáneos para animales.

Maneras en las que se puede apoyar al movimiento Cruelty Free

Existen muchas maneras con las cuales puedes proteger a los animales del maltrato del hombre, exponemos varias:

Ser vegano

Otra manera en la que puedes apoyar al movimiento es comenzando un estilo de vida vegano, en el cual además de tener una mejor salud vas a poder dejar de consumir carne proveniente de un animal que sufrió los peores maltratos antes de llegar a tu mesa.

Pero el no consumir carne no es suficiente, por ejemplo, gallinas son diariamente sacrificadas cuando ya no pueden poner huevos después de toda una vida siendo explotada en cajones pequeños de los cuales no salen nunca vivas. Al igual que vacas que son ordeñadas a diario y son sometidas a experimentos macabros para tratar de maximizar la producción de leche y sus derivados como el queso.

El consumir únicamente alimentos de origen vegetal les quita el dinero de las manos a estas personas crueles que practican la explotación animal como fuente de ingresos.

protesta cruelty free vegan

Comprar productos (makeup o similares) etiquetados bajo la Cruelty Free International

Existen organizaciones internacionales que se encargan de velar por la seguridad y trato responsable hacia los animales por parte de las fábricas y empresas que normalmente los usan para experimentar y el consumo, estas empresas unidas al movimiento establecen una insignia “Cruelty Free International” o “PETA Cruelty Free” a las empresas que pasan las pruebas en donde se establece que no existe crueldad animal en los procesos de investigación para la creación de nuevos productos.

La diferencia principal entre estas dos certificaciones es que la primera les pide a las empresas que exista un departamento interno en donde se monitoree el proceso de producción y este certifique que no existe crueldad animal en ningún punto del mismo. La segunda certificación se rige por opiniones en medios sociales y basa su certificación en la transparencia.

De igual manera ambas organizaciones realizan monitoreos frecuentes para saber si los estándares para mantener la certificación se siguen cumpliendo a cabalidad como para que la empresa pueda mantener este distintivo.

sellos cruelty free
Otros sellos que te indican que un producto de belleza/higiene es libre de maltrato en animales

Curiosidad: ¿Sabías cuántos animales salva un vegano al año?

Por increíble que parezca si una persona practica una dieta vegana sería lo mismo que perdonarle la vida a 365 animales de corral. Ahora, imagina cuántas vidas han salvado las personas que llevan años practicando un estilo de vida totalmente Cruelty Free con respecto a sus hábitos alimenticios, pero ahora viene lo mejor ¿Te imaginas cuántas vidas salvamos todos los veganos alrededor del mundo?

Si bien de este punto no hay un número exacto, son cientos de miles de vidas las que se salvan de una matanza indiscriminada sólo por tu decisión de comer productos que crecen en los suelos.

Si a este hábito de alimentación y estilo de vida le sumas el no comprar ni apoyar a marcas que experimentan o venden pieles de animales estarás salvando todavía más vidas.  ¡Te animamos a que te unas a nuestro colectivo de personas sensibles al maltrato animal!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Perú Vegan